La Región de Murcia ha celebrado recientemente la fase regional del desafío CanSat 2025, una iniciativa educativa promovida por la Agencia Espacial Europea (ESA) que reta a estudiantes de secundaria y bachillerato a diseñar, construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.
El evento, organizado por la Fundación Séneca –agencia de ciencia y tecnología de la Región de Murcia y nodo regional de la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial (ESERO)–, tuvo lugar el pasado 29 de marzo en la Base Aérea de Alcantarilla. Reunió a más de 60 estudiantes de distintos centros educativos de la región que participaron con entusiasmo en una jornada marcada por la innovación, el aprendizaje y la emoción del lanzamiento real de sus dispositivos.
Los proyectos presentados por los equipos participantes integraban sistemas reales en miniatura, como sensores, sistemas de comunicación, control térmico o alimentación energética, todo ello dentro del espacio limitado de una lata. La experiencia permitió a los estudiantes poner en práctica conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), además de fomentar habilidades de trabajo en equipo, planificación y resolución de problemas.
En esta edición, el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Región de Murcia (COGITTRM) y la Asociación de Colegiados y Asociados de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Murcia (ACARMITT) participaron activamente como parte del jurado técnico del concurso. El representante designado por ambas entidades fue José Luis Sánchez Sánchez, Vicedecano de COGITTRM y Vicepresidente de ACARMITT, quien valoró la calidad técnica de los proyectos y la creatividad de los estudiantes.
El equipo ganador de la fase regional representará a Murcia en la final nacional, y el vencedor de esa competición acudirá a la final europea organizada por la ESA.
Eventos como este consolidan el compromiso del COGITTRM/ACARMITT con el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes, acercándolos al mundo aeroespacial y brindándoles una experiencia educativa transformadora.